A SERVICE OF

logo

8
ACERCA DEL COCINAR EN MICROONDAS
Acomode el alimento con cuidado. Coloque las áreas
más gruesas hacia fuera del plato.
Observe el tiempo de cocción. Cocine durante el
tiempo más corto indicado y agregue más como
lo necesite. Los alimentos severamente cocidos
pueden humearse o quemarse.
Cubra los alimentos mientras cocina. Búsque
sugerencias en la receta o el libro de cocina: toallas
de papel, papel encerado, plástico para microondas.
El cubrir evita derrames y ayuda a que se cocine de
forma uniforme.
Cubra con pequeñas piezas de aluminio cualquier
área delgada de carne o pollo para prevenir que se
sobrecocine.
Mueva el alimento una o dos veces durante el
cocinado, si es posible.
Voltee los alimentos una vez durante el cocinado en
microondas para acelerar la cocción de alimentos
como pollo y hamburguesas. Las piezas grandes
deben voltearse al menos una vez.
Reacomode los alimentos como las albóndigas del
centro hacia fuera y de arriba abajo.
Aumente el tiempo de reposo. Retire el alimento del
horno y mueva, si es posible. Cubra para reposar lo
que permite que el alimento se termine de cocinar
sin que se exceda.
Verifique el terminado. Vea los signos que indican que
las temperaturas de cocción se han alcanzado.
Los signos de término incluyen:
- El vapor sale por todo el alimento, no sólo por
las orillas.
- La parte central del plato está muy caliente al
tocarla.
- Las articulaciones del pollo se mueven
fácilmente.
- El pescado está opaco y se puede partir
fácilmente con un tenedor.
Verifique que los alimentos se hayan cocinado como
lo recomienda el Departamento de agricultura de
EE.UU.:
Para hacer la prueba del terminado, inserte un
termómetro de carnes en una parte gruesa o densa
lejos del hueso. NUNCA deje el termómetro dentro de
la comida mientras se cocina, al menos de que sea un
termómetro especial para microondas.
Siempre use paños para recipientes calientes, para
prevenir quemaduras. Suficiente calor sale de los
alimentos y se transfiere hacia los utensilios.
Evite quemarse con el vapor que sale del alimento.
Suavemente retire la cubierta y con cuidado abra las
bolsas de palomitas alejándose del vapor que sale
de ellas.
Permanezca cerca del horno mientras lo use para
verificar el proceso y no se sobre cocinen los
alimentos.
NUNCA use la cavidad del horno para almacenar
libros de cocina u otras cosas.
Seleccione almacene y maneje con cuidado el
alimento para preservar su calidad y minimizar la
proliferación de bacterías.
Mantenga la guía de ondas limpia. Los residuos de
alimento pueden producir arcilla y/o incendios.
Tenga cuidado al retirar las cosas del horno de manera
que los utensilios, su ropa o accesorios no pulsen
los seguros de la puerta.
ACERCA DE LA SEGURIDAD
I N F O R M A C I Ó N Q U E N E C E S I T A C O N O C E R
T E M P A L I M E N T O
145˚F
(63˚C)
...
para carne de vaca, cordero o ternera
cortados en pedacitos o asados en
PUNTO MEDIO / POCO HECHO
160˚F
(71˚C)
...para carne de cerdo fresca, carne
picada, carne de ave blanca de-
shuesada, pescado, mariscos, pla
-
tos preparados con huevo, carnes
y alimentos congelados, cordero o
ternera en filetes, en pedacitos o
asados en PUNTO MEDIO
165˚F
(74˚C)
...para sobras, congelados listos
para recalentar, charcutería y
alimentos “frescos”, pollo o pavo
enteros, pechugas de pollo o pavo
y carne picada de aves de corral
utilizada en hamburguesas de
pavo o pollo.
NOTA: No cocine el ave rellena
entera. Cocine el relleno por
separado a 165°F. (73°C).
R-426L(ES).indd 8 8/2/06 5:42:51 PM